- El sociólogo asegura que son las condiciones de desarraigo y descontrol familiar lo que provoca la violencia.http://noticias.lainformacion.com/asuntos-sociales/inmigracion/amando-de-miguel-el-repunte-de-la-violencia-domestica-guarda-relacion-con-el-aumento-de-la-inmigracion_3EBjwWPyJH2mAuZVg11g43/
- Señala que España es un país con una tasa de violencia doméstica muy baja comparado con otros países europeos.
El sociólogo Amando de MiguelEl sociólogo y escritor Amando de Miguel, cree que el caso del padre uruguayo que ha matado a uno de sus hijos y ha herido de gravedad a otro, guarda similitud con el de José Bretón, imputado de dos delitos de asesinato con alevosía por la desaparición de sus hijos de seis y dos años.En opinión del sociólogo la gente suele buscar una explicación sencilla al tildar de locos a los asesinos de sus familiares directos. Pero es todo lo contrario: por lo general, los asesinos matan por reacciones muy racionales: hacer daño -eso sí, de forma macabra- a una persona que ha pasado de ser muy querida a odiada. “Prefieren matar a sus hijos que a su ex mujer porque saben que así les hacen más daño”. Para Amando de Miguel el repunte de la violencia doméstica en los últimos años tiene una explicación: el aumento de la inmigración, algo que ya argumentó en el Congreso de los Diputados en el debate sobre la ley de violencia de género.[Te interesa: "Degüella a su hijo de 19 meses, apuñala a otro de cinco años y dice que "lo hace por su bien"]Aunque aquello le costó que le acusaran de racista, en realidad su argumento no tiene nada de xenófobo: son las malas condiciones en las que viven muchos inmigrantes las que les hacen violentos. “Es el desarraigo y el vivir en un entorno no familiar lo que les empuja a comportarse de manera violenta. Cuando vives fuera del entorno familiar y sin amigos estás un poco perdido, y eso propicia que uno se descontrole y sea más sensible de caer en el alcohol o las drogas”.Este último argumeno parezca impopular, el sociólogo se apoya en datos. “España es un país con un índice de violencia muy bajo respecto a otros países europeos. Es mentira que los países nórdicos sean más pacíficos, muy al contrario, allí los casos de violencia doméstica son mucho más frecuentes que en nuestro país”.
Páginas
▼
miércoles, 30 de abril de 2014
Amando de Miguel: "El repunte de la violencia doméstica guarda relación con el aumento de la inmigración"
Miércoles, 30 de Abril, 2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario