Padres separados, abuelos y demás familiares y simpatizantes de la defensa del derecho de los hijos a la custodia compartida, se concentraron ayer 1 de Julio, en la Plaza Mayor de Palencia desde las 11 de la mañana en señal de protesta contra la sistemática práctica machista de los juzgados que tras la separación, divorcio o ruptura de pareja, impiden a los hijos seguir bajo la crianza, amparo y educación de ambos progenitores. Se han unido para conformar unión a través de la asociación "Custodia Compartida Palencia".


Los hijos de padres tienen limitado el contacto con su padre a esos 4 días al mes repartidos en los miserables y cicateros dos fines de semanas alternos. Es más bien un sistema que se asemeja al régimen carcelario de los condenados a pena de cárcel. Donde las salidas de prisión están perfectamente acotadas, tanto por los días, como por las horas de salida y recogida a la cárcel. Los menores deben ser recogidos y entregados por su figura paterna en el domicilio materna, que por norma suele ser la vivienda familiar de la cual el padre se encuentra además obligado al pago de la hipoteca y resto de gastos, a pesar de no poder disponer de la misma siquiera en los momentos en que sus hijos se encuentra bajo su guarda y custodia. No son pocos los casos donde los menores con mucha suerte por fuerza han de acudir al domicilio de los abuelos paternos para disponer de un mínimo espacio habitacional cuando son recogidos por su padre en esos 4 días al mes que los jueces consideran que son bastantes para crear, mantener o desarrollar la relación paterno-filial, y que son acordados supuestamente en el interés del menor, lo que en Derecho se conoce como: "favor filii".
La concentración en favor de la custodia compartida no sólo fue atendida por los padres varones, Había madres, y otros familiares como tías y abuelos, por parte de la rama paterna, que es la parte de la familia que también resulta al mismo tiempo perjudicada cuando los jueces declaran tras sus resoluciones judiciales a los hijos huérfanos de padre vivo. También acudió a la concentración varios socios de la Asociación "Custodia Paterna", entre ellos el presidente de la Asociación.
Durante la concentración se escucharon tristes casos de niños que a pesar de que el juez ha dictado la custodia compartida, la madre impide el contacto de los hijos con el padre durante 2 años. Una madre denunciaba como la administración le ha retirado la tutela de sus hijas sin posibilidad de derecho a defenderse. El testimonio de varios abuelos también apareció como es común. Abuelos paternos que mientas su hijo y su nuera se mantenían unidos eran quienes se ocupaban en gran parte del cuidado de sus nietos, pasan a ser verdaderos desconocidos para sus nietos tras la ruptura de la pareja de los progenitores de los nietos.

Fuente:
Custodia Compartida Palencia
PALENCIA POR LA CUSTODIA COMPARTIDA Y EL BIEN DE LOS MENORES
https://www.facebook.com/groups/custodiacompartidapalencia/
622 09 55 40
1 comentario:
Muy buena publicación , pero me parece increíble que nadie haya manifestado ninguna opinión al respecto , señoras y señores hay q ser valientes , total , ya estamos muertos en vida , poco hay q perder , nada más q la opción de morir de pie y defender los derechos y deberes de nuestros hijos.
Publicar un comentario